ciencias naturalez


viernes, 1 de octubre de 2010

la materia

Publicado por ciclos de la naturaleza en 9:32 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Contador
Contadores Web
la cantidad de oxigeno que las plantas liberan en la fotosintesis es mucho mayor que el consumidor durante la respiracion

el oxigeno

El oxigeno (O2) representa el 21% de los gases atmosfericos y el dioxido de carbono (CO2).el 0,03%

hola...


Crear letrero en flash

Seguidores

Archivo del blog

  • ►  2011 (1)
    • ►  mayo (1)
  • ▼  2010 (4)
    • ▼  octubre (1)
      • la materia
    • ►  agosto (3)

Datos personales

ciclos de la naturaleza
Ver todo mi perfil


ciclo.

ciclo.

como es el ciclo del agua

El agua esta presente en los estados solido liquido gas en nuestro planeta , todo comienza en los océanos en donde el agua se mantiene en constante evaporación hasta llegar ala atmósfera,este proceso de evaporación también se produce desde los bosques esto se llama transpiración. el agua de la atmósfera (el agua evaporada) viaja a la cordillera en donde se condensa en forma de lluvia o nieve esto depende de la Tº en la atmósfera , luego el agua desciende a los océanos o lagos en ríos o agua subterránea y al llegar vuelve a evaporarse .


El agua existe en la Tierra en tres estados: sólido (hielo, nieve), líquido y gas (vapor de agua). Océanos, ríos, nubes y lluvia están en constante cambio: el agua de la superficie se evapora, el agua de las nubes precipita, la lluvia se filtra por la tierra, etc. Sin embargo, la cantidad total de agua en el planeta no cambia. La circulación y conservación de agua en la Tierra se llama ciclo hidrológico, o ciclo del agua. Cuando se formó, hace aproximadamente cuatro mil quinientos millones de años, la Tierra ya tenía en su interior vapor de agua. En un principio, era una enorme bola en constante fusión con cientos de volcanes activos en su superficie. El magma, cargado de gases con vapor de agua, emergió a la superficie gracias a las constantes erupciones. Luego la Tierra se enfrió, el vapor de agua se condensó y cayó nuevamente al suelo en forma de lluvia. El ciclo hidrológico comienza con la evaporación del agua desde la superficie del océano. A medida que se eleva, el aire humedecido se enfría y el vapor se transforma en agua: es la condensación. Las gotas se juntan y forman una nube. Luego, caen por su propio peso: es la precipitación. Si en la atmósfera hace mucho frío, el agua cae como nieve o granizo. Si es más cálida, caerán gotas de lluvia. Una parte del agua que llega a la tierra será aprovechada por los seres vivos; otra escurrirá por el terreno hasta llegar a un río, un lago o el océano. A este fenómeno se le conoce como escorrentía. Otro poco del agua se filtrará a través del suelo, formando capas de agua subterránea. Este proceso es la percolación. Más tarde o más temprano, toda esta agua volverá nuevamente a la atmósfera, debido principalmente a la evaporación

El ciclo del agua

El ciclo hidrológico o ciclo del agua es el proceso de circulación del agua entre los distintos compartimentos de la hidrósfera. Se trata de un ciclo biogeoquímico en el que hay una intervención mínima de reacciones químicas, y el agua solamente se traslada de unos lugares a otros o cambia de estado físico. El agua de la hidrósfera procede de la desfragmentación del metano, donde tiene una presencia significativa, por los procesos del vulcanismo. Una parte del agua puede reincorporarse al manto con los sedimentos oceánicos de los que forma parte cuando éstos acompañan a la litósfera en subducción. La mayor parte de la masa del agua se encuentra en forma líquida, sobre todo en los océanos y mares y en menor medida en forma de agua subterránea o de agua superficial (en ríos y arroyos). El segundo compartimento por su importancia es el del agua acumulada como hielo sobre todo en los casquetes glaciares antártico y groenlandés, con una participación pequeña de los glaciares de montaña, sobre todo de las latitudes altas y medias, y de la banquisa. Por último, una fracción menor está presente en la atmósfera como vapor o, en estado gaseoso, como nubes. Esta fracción atmosférica es sin embargo muy importante para el intercambio entre compartimentos y para la circulación horizontal del agua, de manera que se asegura un suministro permanente a las regiones de la superficie continental alejadas de los depósitos principales

Ciclo del agua

El ciclo del agua

El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y símbolo O. En su forma molecular más frecuente, O2, es un gas a temperatura ambiental. Representa aproximadamente el 20,9% en volumen de la composición de la atmósfera terrestre. Es uno de los elementos más importantes de la química orgánica y participa de forma muy importante en el ciclo energético de los seres vivos, esencial en la respiración celular de los organismos aeróbicos. Es un gas incoloro, inodoro (sin olor) e insípido. Existe una forma molecular formada por tres átomos de oxígeno, O3, denominada ozono cuya presencia en la atmósfera protege la Tierra de la incidencia de radiación ultravioleta procedente del Sol

Ciclo del agua

fotocintesis

El intercambio de carbono y oxigeno entre el medioambiente y los seres vivos se realiza mediantes los procesos de la FOTOCINTESIS y respiracion ambos constituyen en base a los ciclos
































Los Ciclos de la Naturaleza

Los Ciclos de la Naturaleza

los ciclos de la naturaleza

El término ciclo esta referido a una serie de eventos que se suceden en una forma regular y periódica como por ejemplo el día y la noche que se suceden invariablemente cada 24 horas. Los ciclos naturales realmente que son muchísimos y abarcan todo el espectro del conocimiento humano, Muy a pesar de esto, la ciclología es vista con mucha precaución por la ciencia moderna y en muchos casos relegada al estatus de seudo ciencia. Probablemente esto se deba a que la ciclología como tal, es tan antigua como el ejercicio intelectual del hombre mismo y alcanza notoriedad e importancia con el nacimiento de la astrología y con el devenir de los tiempos, los ciclos en la naturaleza han sido el pilar sobre el que se han fundamentado una serie de doctrinas anticientíficas, dogmáticas y deterministas. Pienso que el punto irreconciliable de esta área de conocimiento, no está en la identificación y definición del ciclo como tal, sino más bien en la extrapolación e interacción entre los diversos ciclos naturales. En lo que respecta a la astrología, el asunto no estriba en la definición de los ciclos planetarios sino más bien en su interacción con el hombre.

plantas

plantas
plantas

la fotosintesis

Primero debo partir diciendo que un ciclo es un proceso interminable, que acabado volvera a comenzar, y esto se da en la naturaleza lo cual permite que un elemento como el agua, carbono, fosforo, nitrogeno terminen su proceso pero que no se agoten lo que posiblemente mejorara la calidad de vida del hombre, porque al comenzar un nuevo ciclo de vida se renovara y no se acabara.


CTPW

el carbono y el oxigeno fundamentales para la vida

El carbono (C) y el oxigeno (0), son elementos fundamentales para los seres vivos , ya que forman parte de inportantes moleculas organicas ,como las proteinas ,lapidos y carbohidratos ,entre otras moleculas que son esenciales para la vida.







en la naturaleza, el O2 y el CO2se mantienen en proporciones mas o menos constantes, debido a que estan renovandose permanentemante a traves de ciclos .En estos ciclos, los gases mencionados son incorporados desde el ambiente por seres vivos, y son transformados a traves de sus prosesos vitales .Luego vuelven al ambiente, puediendo ser reincorporados por los organosmos



no mas drogas

no mas drogas

No a las drogas

No a las drogas


ciclo de la naturaleza

ciclo de la naturaleza

Las drogas

Hay distintos tipos de drogas en el mundo, estan las LEGALES y NO legales .


LEGALES :

-Cigarrillos
-Alcohol
-Pastillas para dormir ENTRE OTROS


ILEGALES :

-Mariguana
-Cocaina
-Pasta base ENTRE OTRAS


RECOMENDACION NUNCA LAS CONSUMAS ES POR TU BIEN......


A nadie le gustaria quedar asi

A nadie le gustaria quedar asi

evaporacion

evaporacion
FOTOSINTESIS.-es la conversion de la energia luminosa en energia quimica estable,siendo el adenosis trifosfato la primera moleculaen que queda almacenadaesa energia quimica.Ademas se debe de teneren cuenta que la vidaen nuestro planeta se mantiene fundamentalmente gracias ala fotosintesisque realizan las algas, en el medio acuatico ylas plantasen el medio terrestre que tiene la capacidad de sintetizar materia organica apartir de la luz , y la materia inorganica. dehechocada año los organismos fotosintetisadores fijan en forma de materiaorganica en100 000 millones de tonela das de corbono
FOTOSINTESIS.-es la conversion de la energia luminosa en energia quimica estable,siendo el adenosis trifosfato la primera moleculaen que queda almacenadaesa energia quimica.Ademas se debe de teneren cuenta que la vidaen nuestro planeta se mantiene fundamentalmente gracias ala fotosintesisque realizan las algas, en el medio acuatico ylas plantasen el medio terrestre que tiene la capacidad de sintetizar materia organica apartir de la luz , y la materia inorganica. dehechocada año los organismos fotosintetisadores fijan en forma de materiaorganica en100 000 millones de tonela das de corbono

La fotocintesis de las plantas

La fotocintesis de las plantas
Proceso natural en el que los elementos circulan continuamente bajo distintas formas entre distintos compartimentos del medioambiente (por ejemplo el aire, el agua, el suelo, los organismos). Algunos ejemplos son el ciclo del carbono, del nitrógeno y del fósforo (ciclos de nutrientes) y el ciclo del agua
Tema Picture Window. Imágenes del tema: MichaelJay. Con la tecnología de Blogger.